En el marco de la sesión extraordinaria No. 2, celebrada en esta fecha, las consejerías electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas, en su calidad de presidentas y presidentes de las comisiones, rindieron los informes anuales correspondientes al ejercicio 2024.
En primer término, la Consejera Electoral Italia Aracely García López, Presidenta de la Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación, presentó una recopilación de lo realizado durante el mencionado ejercicio, conforme a los programas de educación cívica y participación ciudadana.
La consejera García López hizo referencia a las actividades dirigidas a niñas y niños, como lo son “Cuéntame un cuento”, narrativa oral, pintando la democracia, pláticas de educación cívica y simulacros de la jornada electoral, en diversos municipios de la entidad. Así mismo, las actividades de capacitación al funcionariado del Instituto, elaboración de materiales didácticos de capacitación electoral, así como el procedimiento para reclutar a las personas supervisoras electorales locales y capacitadoras electorales locales, entre otras.
En tanto, la Presidenta de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, la Consejera Electoral Deborah González Díaz, destacó actividades como la actualización del libro de registro de los Órganos Directivos y representaciones de partidos políticos ante los órganos del IETAM. Informó que se expidieron 670 acreditaciones de representaciones ante los consejos distritales y municipales, y un total de 418 sustituciones solicitadas por los institutos políticos. La elaboración de 51 proyectos de acuerdos relativos a temas como el financiamiento público, consultas, procedimiento de registro de partidos locales y los correspondientes al pasado proceso electoral.
El Mtro. Eliseo García González, Presidente de la Comisión de Organización Electoral, mencionó lo concerniente a la integración de los consejos distritales y municipales, desde su integración, operatividad y actividades más sobresalientes. De igual forma, se mencionaron actividades como la producción e impresión de boletas electorales, trabajos llevados a cabo en el mes de mayo, hasta su destrucción el pasado mes de diciembre en una planta de reciclaje ecológico ubicada en Aguascalientes.
En el mismo punto del orden del día, la Consejera Electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez, presentó el informe anual de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, destacando que estos trabajos corresponden a la política de igualdad y no discriminación, y acciones afirmativas, así como el liderazgo político de las mujeres, violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otros.
Asimismo, en esta sesión las consejerías aprobaron seis proyectos de resolución sobre procedimientos sancionadores, los cuales fueron declarados como existentes; todos ellos por incumplir con la captura y publicación de información de los cuestionarios curricular y de identidad correspondiente a una candidatura en el sistema “Candidatas y Candidatos Conócelos”, en el Proceso Electoral 2023-2024.
Los partidos sancionados son los siguientes:
•Partido Acción Nacional;
•Partido Verde Ecologista de México;
•Morena
•Movimiento Ciudadano
Asimismo, los ciudadanos candidatos independientes a la presidencia municipal de Aldama:
•Jorge Luis González Rosales; y
•Carlos Ávalos Loredo
Los partidos políticos y personas infractoras fueron inscritas en la página del Instituto como sujetos sancionados.
El IETAM hace del conocimiento de la ciudadanía el presente comunicado con fines de divulgación; no obstante, los Acuerdos y las resoluciones aprobadas corresponden a la única versión oficial, pudiendo consultarse dichos documentos en los siguientes enlaces:
https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/Sesiones/Documentos.aspx?anio=2025&idTdoc=2
https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/Sesiones/Documentos.aspx?anio=2024&idTdoc=4
-o0o-