En el marco de la Sesión número 33 Ordinaria, las consejerías del Instituto Electoral de Tamaulipas, en su calidad de presidentas y presidentes de las comisiones integradas en el seno del Consejo General, rindieron los informes de las actividades desarrolladas en etapa reciente.
En primer término, la Consejera Electoral Italia Aracely García López, presidenta de la Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación, presentó a las y los integrantes del Consejo General el informe que corresponde al período del 18 de octubre al 27 de noviembre del año en curso, manifestando que las acciones realizadas corresponden a los programas de educación cívica, participación ciudadana y capacitación institucional, destacando la coadyuvancia con el INE en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, que contempla la difusión en el portal institucional y en diferentes redes sociales institucionales, a la plataforma digital denominada Faro Democrático; la difusión de la plataforma del INE denominada “Juegos Interactivos sobre Valores y Principios de la Democracia” en redes sociales institucionales y a través de carteles promocionales; en colaboración con el INE, difusión de la convocatoria del Campeonato Nacional México Debate 2023 entre jóvenes de 13 a 29 años de edad; premiación a la y los ganadores del Concurso Juvenil de Cuento “Imagina, escribe y participa”, mencionando que las obras ganadoras se publicarán durante el segundo semestre de 2024; el evento llevado a cabo denominado “Cabildo de la Juventud Victorense 2023”; asimismo se dio seguimiento a la Agenda de atención de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, realizando diversas actividades en escuelas de nivel primaria y secundaria de esta ciudad capital; se continúan realizando y dando seguimiento al registro del funcionariado del IETAM para la agenda de cursos, talleres y diplomados que impartirá la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Por su parte, la Consejera Electoral Deborah González Díaz, Presidenta de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, rindió el informe que corresponde al periodo del 22 de septiembre al 24 de noviembre del año en curso, enfatizando entre otras, las siguientes actividades: actualización en libros de registro de los órganos directivos y representaciones partidistas acreditadas ante este Consejo General; se atendieron dos solicitudes relativas a la verificación de las ciudadanas y ciudadanos inscritos en los libros de registro de candidaturas a un cargo de elección popular en Tamaulipas, como requisitos necesarios para integrar el COTAPREP; en relación a la prerrogativa de acceso a tiempos de radio y TV de los actores políticos, la Comisión aprobó el proyecto de acuerdo respecto de la propuesta del modelo de distribución y las pautas para la transmisión en radio y TV de los mensajes de los partidos políticos, y en su caso, candidaturas independientes, así como el periodo único y conjunto de acceso a medios en los periodos de precampaña, intercampaña y campaña electoral, del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024; en seguimiento a las actividades de la Organización “Ciudadanos por constituirse en Encuentro Solidario Tamaulipas, A.C.”, se solicitó a la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas el Padrón Electoral con corte al 30 de septiembre de 2023 y al 31 de octubre de 2023; se dio seguimiento a 5 solicitudes del INE en relación a la metodología que se aplicará al monitoreo de programas de radio y televisión que difundan noticias durante la precampaña y campañas del PEF 2023-2024 y solicitudes de información respecto del financiamiento aprobado a los partidos políticos en 2022 y 2023; se concluyó el proceso de recepción y análisis de la documentación presentada por los partidos políticos, con el fin de registrar su participación en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 de los siete partidos políticos nacionales con acreditación ante este Consejo General; en coordinación con la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, personal de la DEPPAP participó en el curso “Precampaña: Sistema Nacional de Registro (SNR); se llevaron a cabo actividades encaminadas a la realización del PEO 2023-2024, por lo que se atendieron 10 documentos relativos a temas del sistema de candidatas y candidatos, conóceles; y dentro de las obligaciones de transparencia, el 12 de octubre del presente año, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas, publicó en la Plataforma Nacional de Transparencia, previo a su validación por la Unidad de Transparencia del Instituto, 7 formatos debidamente requisitados y cumplimentados correspondientes al tercer trimestre de 2023.
El consejero electoral y presidente de la Comisión de Organización Electoral Eliseo García González, rindió el informe correspondiente a noviembre, en el cual resaltó las actividades relativas a la distritación electoral aprobada por el Instituto Nacional Electoral 2015 y 2022, concluyendo con la aprobación del Consejo General de la nueva geografía que se aplicará en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024; asimismo, destacó las actividades relacionadas con la desincorporación de material electoral que cumplió su función o vida útil del PEO 2021-2022, la cual será desincorporada después de actualizar los inventarios de los mismos, incluyendo los de simulacros, lo que será llevado a cabo por una empresa que utilice métodos ecológicos.
En su intervención, la consejera Electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez, presentó el informe que corresponde a la presidencia de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, del primero al 31 de octubre de 2023, dentro de los cuatro ejes temáticos del plan anual de trabajo, de los cuales se mencionan los siguientes: se atendieron entrevistas con el tema “Acciones afirmativas y paridad de género”; se publicaron infografías relacionadas al 70 aniversario de la igualdad de derechos políticos de las mujeres y para visibilizar la importancia de fomentar la no violencia, por el Día Internacional de las Personas de Edad, por el Día mundial de la salud mental y el Día internacional de la despatologización de la transexualidad, así como dípticos con el tema Campaña “Cáncer de mama”; se recibieron proyectos sobre la participación política de las mujeres en Tamaulipas; se asistió por parte del personal de área técnica al Curso Formativo “Participación Política de las Personas con Discapacidad”, modalidad virtual, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE); del primero al 31 de octubre se continuó con el desarrollo e implementación del programa institucional “Por más igualdad y menos discriminación”; se realizó la “Estrategia de Difusión Institucional para Acciones Afirmativas del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024”, en coordinación con la Unidad de Comunicación Social de este Instituto; concluyendo con hacer un llamado a activistas, gobiernos y socios de las Naciones Unidas para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas con prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas; finalmente el día 25 de octubre se difundió a través de las redes sociales institucionales el banner de Día Naranja.
El consejero electoral Jerónimo Rivera García presidente de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, mencionó las siguientes actividades, por el periodo del 25 de septiembre al 21 de noviembre: derivado del Concurso Público 2022-2023 de ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del SPEN del sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), el 19 de septiembre de 2023, se publicaron en el micrositio de Internet del referido Concurso, las listas de reserva de las plazas vacantes del SPEN del sistema OPLE que fueron consideradas para la designación de personas ganadoras mediante lista de reserva; el 30 de octubre de 2023 el Consejo General de este Instituto celebró la sesión 31 extraordinaria en la cual se emitió el acuerdo IETAM-A/CG-60/2023, por el que se designó a la persona ganadora del Concurso Público 2022-2023, asignando el puesto de Asistencia Técnica de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, para la Unidad de Fiscalización de este Instituto; se hizo del conocimiento del personal del SPEN de este Instituto que cursó el periodo formativo 2023/1 del Programa de Formación y Desarrollo Profesional Electoral, el resultado de su “Evaluación del Aprovechamiento”; por solicitud de la DESPEN a efecto de difundir el acuerdo INE/JGE180/2023 así como los Lineamientos entre el personal del SPEN de este órgano electoral, se hizo de su conocimiento la circular UESPEN/C-061/2023 de fecha 16 de noviembre de 2023 comunicando la reforma a los Lineamientos para el Reingreso y la Reincorporación al Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los Organismos Públicos Locales; y por último se recibió la circular INE/DESPEN/DPL/006/2023 comunicando que el 16 de agosto de 2023, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó mediante acuerdo INE/JGE133/2023, la actualización al Catálogo de cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Asimismo, rindió informe de actividades la consejera Electoral Marcia Laura Garza Robles, presidenta de la Comisión Especial de seguimiento a la implementación y operación del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, por el mes de noviembre, destacando las siguientes: en cuanto al desarrollo técnico del sistema informático se concluyó en el rediseño de las interfaces de usuario orientada a adaptarlas a los nuevos requisitos del PE 2024; se mejoró la usabilidad y la estética del sistema, garantizando una experiencia óptima para los usuarios finales; se realizó un análisis de los nuevos requisitos solicitados, se inició con la fase de actualización en nivel de captura; se continúa trabajando en el desarrollo del nivel de supervisión para asegurar una integración coherente de las funcionalidades adicionales; se está desarrollando el proceso de implementación de actualizaciones fundamentadas en los nuevos requerimientos identificados, las cuales contribuirán significativamente a la eficiencia y eficacia del Sistema; en colaboración con la Unidad de Comunicación Social, se han llevado a cabo campañas de difusión en diferentes plataformas de redes sociales institucionales (Facebook y X antes denominado Twitter) de la infografía del Sistema; se han dado diversas entrevistas a medios de comunicación locales así como se publicaron notas periodísticas alusivas al Sistema mencionado.
Posteriormente, el consejero electoral Jerónimo Rivera García, presidente de la Comisión Especial de seguimiento a la Implementación y Operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, rindió el informe correspondiente al periodo del 20 de octubre al 23 de noviembre, mencionando que:
Se elaboraron diferentes proyectos de acuerdo como el de integración del Comité Técnico Asesor del PREP; el del plan de trabajo y calendario de sesiones del Comité Técnico Asesor del PREP; así como el Informe correspondiente a octubre sobre el avance de implementación y operación del PREP, los cuales fueron enviados al INE para conocimiento; se celebró sesión el 20 de octubre de 2023, presentándose por parte de la instancia interna el informe sobre el avance de las actividades realizadas; el primero de noviembre de 2023 se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité Técnico Asesor del PREP; en relación a la elaboración del sistema informático se informa el avance en revisión de plantillas para versión móvil y web para elecciones de ayuntamientos y diputaciones; diseño de la primera versión de prototipo navegable; desarrollo de la primera versión de generador de contenidos integrando los ajustes basados en las plantillas y revisión de las plantillas para la definición de los módulos de voto anticipado.
Asimismo, la consejera electoral presidenta de la Comisión Especial de Fiscalización, Mayra Gisela Lugo Rodríguez, rindió informe por el periodo del 24 de noviembre de 2022 al 22 de noviembre de 2023, subrayando lo siguiente: la revisión y aprobación del proyecto de Reglamento de Fiscalización de las organizaciones ciudadanas que pretendan obtener el registro como partido político local (RFOC); Revisión y aprobación de Acuerdos en materia de fiscalización de las organizaciones ciudadanas que pretenden constituir un partido político local; Impartición de diversos cursos de capacitación en materia de fiscalización dirigidos a las organizaciones ciudadanas que pretenden constituir un partido político local; Recepción y revisión de los informes que presentó la organización ciudadana “Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Tamaulipas, A.C. que pretende obtener su registro como partido político local así como notificación de oficios de errores y omisiones de dicha organización; recepción de respuesta al oficio de errores y omisiones de la organización; Seguimiento y revisión de la respuesta al oficio de errores y omisiones notificado a la citada organización ciudadana; elaboración de un Protocolo para la realización de visitas de verificación y monitoreos en vía púbica en el Proceso de obtención del registro de las organizaciones ciudadanas como partido político local; por último se informó que mediante acuerdo IETAM/CG88/2022, se aprobó la modificación y derogación de las atribuciones de la Comisión Especial de Fiscalización.
Por su parte, en la referida Sesión Ordinaria, el consejero presidente Juan José G. Ramos Charre, presentó los siguientes informes:
-Informe sobre la designación de las presidencias de las comisiones permanentes y de la Especial de Normatividad, cuya integración fue renovada mediante acuerdo IETAM-A/CG-62/2023;
-Sobre los avances en el cumplimiento en la organización y desarrollo del proceso electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del propio Proceso Electoral Ordinario 2023-2024;
-Sobre la coordinación efectuadas con la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, y
-Sobre el cumplimiento de actividades de los calendarios integral del IETAM y de coordinación de los procesos electorales locales concurrentes con el federal 2023-2024.
Finalmente, la Secretaría Ejecutiva del IETAM a cargo de Juan de Dios Álvarez Ortiz, presentó ante el pleno del Consejo General los siguientes informes: De actividades correspondientes al tercer trimestre de 2023; cumplimiento a los acuerdos del Consejo General; sobre medios de impugnación interpuestos en contra de los actos, acuerdos, omisiones o resoluciones del Instituto Electoral de Tamaulipas y de las resoluciones emitidas por la autoridad jurisdiccional recaídas a dichas controversias; respecto del cumplimiento a lo señalado en el capítulo VII “Encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales”; y el relativo a la función de la Oficialía Electoral.
Los informes podrán consultarse de manera íntegra en el apartado “Sesiones del Consejo General” disponible en los temas de interés de la página electrónica del IETAM www.ietam.org.mx
o0o