Boletín de Prensa Número: 091-2023

Aprueba Consejo General del IETAM los topes de gasto de precampaña por precandidatura y elección en el PEO 2023-2024

11/30/2023


El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, por la tarde de este 30 de noviembre de 2023, celebró la sesión 34, de carácter extraordinaria, aprobando por unanimidad de las y los consejeros electorales tres proyectos de acuerdo y una resolución.


En el primer punto del orden del día, se sometió a la consideración del pleno del Consejo General, el Proyecto de acuerdo por el que se aprueba los topes de gastos de precampaña por precandidatura y elección para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, mismo que fue aprobado por unanimidad. 


Considerando lo anterior y en cumplimiento a lo establecido por el artículo 219 de la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas, y como atribución del Consejo General, mediante la aprobación del acuerdo mencionado, se determina el equivalente al 30% del monto establecido como topes de gastos de campaña de diputaciones por el principio de mayoría relativa y para ayuntamientos aplicados en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, cuyo resultado corresponderá a la cantidad fijada como topes de gasto de precampañas de diputaciones por el principio de mayoría relativa y de ayuntamientos respectivamente para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, estableciéndose de la siguiente manera:


Topes de gasto de precampañas diputaciones en el PEO 2023-2024


Distrito Electoral Topes de gastos de precampaña diputaciones de mayoría relativa en el PEO 2023-2024
1 Nuevo Laredo $1,875,805.00
2 Nuevo Laredo $1,923,789.00
3 Nuevo Laredo $1,824,642.00
4 Reynosa $1,848,345.00
5 Reynosa $1,908,839.00
6 Reynosa $1,904,462.00
7 Reynosa $1,911,545.00
8 Río Bravo $2,027,490.00
9 Valle Hermoso $1,622,163.00
10 Matamoros $1,800,657.00
11 Matamoros $1,677,896.00
12 Matamoros $1,817,441.00
13 San Fernando $1,758,012.00
14 Victoria $1,867,273.00
15 Victoria $1,907,848.00
16 Xicoténcatl $1,940,779.00
17 El Mante $1,765,242.00
18 Altamira $1,909,711.00
19 Miramar $1,706,745.00
20 Madero $1,895,161.00
21 Tampico $1,804,635.00
22 Tampico $1,935,544.00

Topes de gasto de precampañas ayuntamientos en el PEO 2023-2024


Municipio Tope de gastos de precampaña de ayuntamientos para el PEO 2023-2024
1 Abasolo $125,275.00
2 Aldama $351,324.00
3 Altamira $2,603,754.00
4 Antiguo Morelos $110,666.00
5 Burgos $72,752.00
6 Bustamante $87,524.00
7 Camargo $189,762.00
8 Casas $66,468.00
9 Ciudad Madero $2,556,539.00
10 Cruillas $35,282.00
11 Gómez Farías $107,413.00
12 González $476,910.00
13 Güémez $195,114.00
14 Guerrero $37,426.00
15 Gustavo Díaz Ordaz $200,970.00
16 Hidalgo $212,356.00
17 Jaumave $182,619.00
18 Jiménez $90,156.00
19 Llera $192,571.00
20 Mainero $29,811.00
21 El Mante $1,288,332.00
22 Matamoros $6,214,636.00
23 Méndez $58,867.00
24 Mier $61,928.00
25 Miguel Alemán $312,863.00
26 Miquihuana $46,180.00
27 Nuevo Laredo $4,821,287.00
28 Nuevo Morelos $49,699.00
29 Ocampo $164,698.00
30 Padilla $173,156.00
31 Palmillas $26,927.00
32 Reynosa $8,026,931.00
33 Río Bravo $1,573,751.00
34 San Carlos $104,485.00
35 San Fernando $578,172.00
36 San Nicolás $14,610.00
37 Soto La Marina $291,659.00
38 Tampico $3,740,179.00
39 Tula $336,049.00
40 Valle Hermoso $703,521.00
41 Victoria $3,775,121.00
42 Villagrán $67,976.00
43 Xicoténcatl $278,306.00

En el desahogo del segundo punto del orden del día, se sometió a la consideración del pleno del Consejo General, el Proyecto de acuerdo por el que se aprueba la desincorporación del material electoral empleado en el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022, el cual cumplió con su función o vida útil; el cual fue discutido ampliamente y aprobado por unanimidad por las consejerías.


En ese sentido, tanto la Comisión de Organización Electoral y la propia DEOLE, realizaron actividades para determinar que material electoral empleado en el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022, cumplió con su función o vida útil, a efecto de proceder a su desincorporación a través del procedimiento de reciclaje utilizando métodos que protejan el medio ambiente. Todo lo anterior para que, con la colaboración de la Dirección Ejecutiva de Organización y Logística Electoral, las Direcciones de Asuntos Jurídicos y de Administración y el Órgano Interno de Control del Instituto, en el ámbito de su competencia y responsabilidad, lleven a cabo el referido procedimiento.


Como punto número tres del orden del día, se puso a discusión del pleno, el Proyecto de acuerdo por el que se aprueban los dictámenes para el otorgamiento de incentivos 2023, ejercicio valorado 2022, a tres miembros del SPEN del Instituto Electoral de Tamaulipas, el cual fue votado por unanimidad por las y los consejeros electorales.


En uso de la voz, el consejero electoral Jerónimo Rivera García, Presidente de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral del IETAM, manifestó que el Servicio Profesional Electoral se encuentra integrado por hombres y mujeres profesionales y especializados cuyo objeto es asegurar el desempeño de las actividades profesionales electorales  y  que el Instituto cuenta con 17 plazas asignadas al servicio, todas ocupadas y que paralelamente a las actividades que desarrollan, llevan a cabo otro tipo de actividades, es personal que está permanentemente evaluado y es de reconocerse su actuación y el esfuerzo que llevan a cabo día a día. En el caso de las personas ganadoras identificadas como el resultado del análisis del mecanismo del Servicio relativos al de los incentivos, en este caso de evaluación, de capacitación y profesionalización, seleccionando al 20% de los que obtuvieron las calificaciones finales ponderadas más altas, les corresponden a las personas que hace mención el acuerdo anteriormente aprobado, por lo que los felicitamos y reconocemos su esfuerzo institucional.


Se hizo entrega de diplomas al personal del Servicio Profesional Electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas, que se hizo acreedor al incentivo 2023, por el ejercicio valorado 2022, siendo los servidores públicos: Eduardo Leos Villasana, Alfredo Díaz Díaz y Ángel Alfredo Pérez Melo, de los puestos de Coordinación de lo Contencioso Electoral, Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos y Asistencia Técnica de Educación Cívica, respectivamente. 


En el desahogo del cuarto punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales resolvieron por unanimidad el Proyecto de Resolución que resuelve los procedimientos sancionadores especiales instaurados con motivo de las denuncias interpuestas por el Partido Acción Nacional, en contra del C. José Braña Mojica, en su carácter de diputado local integrante del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, así como del Grupo Editorial Eleese, por la supuesta comisión de infracciones consistentes en promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y  actos anticipados de precampaña y campaña, así como fraude a la ley; determinando la inexistencia de las infracciones mencionadas.


El Instituto Electoral de Tamaulipas, hace del conocimiento de la ciudadanía el presente comunicado con fines de divulgación; no obstante, los acuerdos y resoluciones aprobadas por dicho órgano colegiado, corresponden a la única versión oficial, pudiendo consultarse en los siguientes enlaces:


https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/Sesiones/Documentos.aspx?anio=2023&idTdoc=2


https://www.ietam.org.mx/PortalN/Paginas/Sesiones/Documentos.aspx?anio=2023&idTdoc=4


o0o