Boletín de Prensa Número: 005-2025

Aprueba IETAM designación de presidencias, consejerías propietarias y suplentes para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

2/12/2025


En el marco de la sesión extraordinaria No. 5, las Consejerías Electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas aprobaron el Acuerdo mediante el cual se designaron las presidencias y las consejerías propietarias y suplentes que integrarán los 15 consejos distritales y 43 consejos municipales, así como la lista de reserva estatal, para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para elegir personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, derivado del procedimiento de designación aprobado mediante Acuerdo No. IETAM-A/CG-121/2024.


De esta manera, quedó conformada la integración de los consejos distritales que corresponde a los distritos judiciales: 01 Victoria; 02 Altamira; 03 Nuevo Laredo; 04 Matamoros; 05 Reynosa; 06 Miguel Alemán; 07 El Mante; 08 Xicoténcatl; 09 Tula; 10 Padilla; 11 San Fernando; 12 Soto La Marina; 13 Río Bravo; 14 Valle Hermoso y 15 González.


Así también, la integración en los 43 consejos municipales de: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Ciudad Madero, Cruillas, Gómez Farías, González, Güemez, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez,  Llera, Mainero, El Mante, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolas, Soto La Marina, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Victoria, Villagrán y Xicoténcatl.


Las presidencias rendirán protesta el próximo 14 de febrero de 2025, y las demás consejerías de los mencionados consejos, harán lo propio el domingo 16 de febrero en sus respectivas sesiones de instalación.


En su intervención, la Consejera Deborah González Díaz, Presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario, destacó que el procedimiento de designación consistió en primer lugar notificar a 694 personas que participaron en el pasado proceso electoral 2023-2024; de lo cual se tuvo respuesta de 471 personas. Una vez revisados los requisitos constitucionales, legales y documentales, el universo quedó conformado por 460 personas.


Como datos relevantes de esta designación, la Consejera González Díaz mencionó que se designan 404 consejerías propietarias y suplentes. Asimismo, se propone designar 280 consejerías propietarias y 124 consejerías suplentes; de las consejerías propietarias 157 son mujeres y 123 hombres; se cuenta con 32 presidentas y 26 presidentes de los 58 consejos electorales, que equivale al 55 por ciento al género femenino y 45 por ciento del género masculino. Además, en la integración de estos 58 consejos, hay nueve presidentas y seis presidentes en consejos distritales; 23 presidentas y 20 presidentes en los consejos municipales.


Señaló, que al existir un déficit de consejerías, se emitió una convocatoria para complementar dichas integraciones, por lo que una vez agotadas las etapas, la Comisión Especial de Seguimiento realizará lo propio para incorporar las consejerías faltantes.


Por su parte, el Consejero Presidente, Juan José G. Ramos Charre en su intervención, mencionó que del universo de aspirantes que manifestaron su intención de participar, se descartaron 11 personas, quienes dejaron de cumplir con los requisitos; además, destacó que entre las 280 consejerías propietarias propuestas, 190 de ellas cuentan con un grado de licenciatura, lo que significa que hay conocimiento y experiencia, existiendo el caso de una persona con grado de estudio de nivel primaria, lo que no representa un impedimento. 


El Presidente del IETAM, mencionó además que se tienen 29 consejerías con nivel de grado de maestría y 4 con doctorado, por lo que se atiende lo que señala el Reglamento de Elecciones en cuanto a que las personas no solo tengan los conocimientos sino que también gocen de prestigio y fama pública.


El IETAM hace del conocimiento de la ciudadanía el presente comunicado con fines de divulgación; no obstante, el Acuerdo aprobado corresponden a la única versión oficial, pudiendo consultar dicho documento en el siguiente enlace: 


https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/Sesiones/Documentos.aspx?anio=2025&idTdoc=2



-o0o-