En sesión extraordinaria con carácter de urgente celebrada a las 20:00 horas este miércoles 12 de febrero, integrantes del Consejo General del Instituto aprobaron por unanimidad el Acuerdo por el que se determina el Procedimiento para la ratificación del escrito de declinación de candidaturas que deberá cumplirse por las personas candidatas a los cargos de Magistraturas de Número del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia; Magistratura Supernumeraria; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas Regionales; juezas y jueces de primera instancia y juezas y jueces menores del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Sobre este único punto del orden del día, el Consejero Presidente Juan José Ramos Charre en su intervención refirió que en esta fecha el IETAM recibió del Congreso del Estado de Tamaulipas los listados y expedientes de las personas candidatas a los diversos cargos que integran el Poder Judicial del Estado. Señaló que la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas establece que las personas candidatas que declinen su candidatura deberán presentar su solicitud y ratificarla de manera personal, por lo que el procedimiento retoma en gran medida las aportaciones plasmadas en diversos instrumentos normativos en otros procesos electorales.
Indicó que el procedimiento en mención establece los órganos respectivos ante quienes se deberá presentar la solicitud, definiéndose con precisión el contenido del escrito y la documentación que deberá anexarse. En el caso de personas candidatas del género femenino, en el procedimiento de ratificación deberá de intervenir de manera presencial o de manera virtual personal de la Dirección de Igualdad de Género y No Discriminación del propio instituto, quienes brindarán información y materiales sobre violencia política en razón de género. Además, existe un apartado relativo a las notificaciones que se deberán efectuar al Congreso del Estado.
El IETAM hace del conocimiento de la ciudadanía el presente comunicado con fines de divulgación; no obstante, el Acuerdo aprobado corresponden a la única versión oficial, pudiendo consultar dicho documento en el siguiente enlace:
https://ietam.org.mx/PortalN/Paginas/Sesiones/Documentos.aspx?anio=2025&idTdoc=2
-o0o-