Con la finalidad de promover la expresión artística de las y los jóvenes y su vínculo con la vida democrática, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) llevó a cabo este lunes 22 de septiembre la presentación del libro resultado del Primer Concurso Juvenil de Cuento ¡Imagina, escribe y participa!. La obra reúne relatos creados por jóvenes tamaulipecas y tamaulipecos de entre 18 y 29 años, quienes compartieron en sus escritos ideas, emociones, reflexiones e inquietudes en torno a la democracia.
En este concurso se recibieron cerca de 13 cuentos, los cuales fueron evaluados bajo criterios claros y objetivos que garantizaron un proceso justo, transparente e imparcial. Para ello se consideró la originalidad y creatividad, coherencia y estructura del relato; uso adecuado del lenguaje, así como la profundidad en el mensaje.
En su intervención, el Consejero Presidente, Juan José Ramos Charre, subrayó que la literatura ha brindado a las y los jóvenes una herramienta para expresar sus ideas y reflexionar sobre temas como la justicia, la igualdad, el medio ambiente, los derechos humanos, la inclusión y la diversidad.
“Desde el punto de vista cívico, fomentar la expresión artística juvenil permite fortalecer el sentido de pertenencia, responsabilidad y participación en la vida pública”, destacó el Presidente.
Resaltó que las juventudes, con su creatividad e innovación, pueden reinterpretar las tradiciones, fusionar géneros y promover la interculturalidad. Esto genera un tejido social más diverso, plural y tolerante, en el que se valora la diferencia como un elemento enriquecedor. Reconoció que las instituciones públicas como el IETAM están vinculadas con la educación, la cultura y la participación ciudadana, por ello dijo, se reconoce el arte juvenil como un eje estratégico en el diseño de políticas públicas.
“Por ello, impulsar la expresión artística de la juventud no es un objetivo menor ni accesorio. Es, por el contrario, una apuesta transformadora que fortalece el desarrollo personal, cultural y cívico de las nuevas generaciones, al tiempo que consolida los principios de la democracia”, concluyó el Consejero Presidente.
Las personas ganadoras corresponden a la C. Ximena Itzamara Jiménez Arredondo, por su cuento titulado: “Arte, recuerdos y libertad”, en primer lugar; al C. Joel Iván Trejo Vega, autor del cuento titulado: “El planeta del jaguar” como segundo lugar y al C. Jesús Francisco Velázquez Castillo, el tercer lugar con el cuento: “El león no es como lo pintan”.
Cada una de las personas ganadoras, dieron lectura a un fragmento de sus obras, exponiendo el motivo que los llevó a participar en este certamen.
Por su parte, la Dra. Clara García Sáenz, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas e integrante del jurado calificador, resaltó el valor de los trabajos participantes, los cuales lograron integrar la narrativa y el arte como medios para promover la democracia, al tiempo que reconoció el esfuerzo y la creatividad de cada concursante; asimismo, destacó la importancia de que la obra fuera en versión impresa para su distribución.
La Consejera Italia Aracely García López, Presidenta de la Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación del IETAM, señaló que esta publicación constituye un esfuerzo colectivo orientado a impulsar la expresión artística como una herramienta de desarrollo cívico, cultural y personal. Asimismo, adelantó que cada uno de los relatos incluidos en sus páginas refleja el ingenio, la sensibilidad y la capacidad de observación de la juventud tamaulipeca.
Estuvieron presentes en este acto los C.C. Pedro Javier Vargas García, Ana María Medina Rubio y Arnoldo Ibarra Lerma, como invitados e integrantes del Consejo Técnico de Educación en el Estado; Raúl Tizoc Tovar Leal, encargado del Departamento de Biblioteca del Congreso del Estado, Consejerías del IETAM, el Secretario Ejecutivo Juan de Dios Álvarez Ortiz, personal de diversas áreas del propio Instituto, y diversos medios de comunicación, entre otros.
-o0o-