Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación
El 13 de septiembre de 2015, mediante Acuerdo CG/06/2015 se creó por primera vez en la historia del IETAM una Comisión Especial de Igualdad de Género. Sus funciones y obligaciones son las siguientes:
- Fortalecer la vinculación interinstitucional con los entes públicos para dar seguimiento a los avances de la participación política y ciudadana en apego al principio de paridad.
- Impulsar acciones de difusión, promoción, formación y de acompañamiento institucional para la promoción de los derechos ciudadanos y políticos con igualdad de género en Tamaulipas.
- Proponer el desarrollo de publicaciones, informes, metodologías y herramientas para promover la participación política y ciudadana con enfoque de género.
- Facilitar encuentros de buenas prácticas en relación con el desarrollo e incremento de la participación política y ciudadana de mujeres y hombres para la igualdad de género.
- Generar estrategias que acompañen el principio de paridad en el actual proceso electoral local ordinario, así como monitorear las mismas.
- Proponer la elaboración e implementación de los programas y proyectos del Instituto Electoral en la materia
El 6 de marzo de 2019, se publicó la reforma a la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas, mediante la cual se modificó el artículo 115, en el cual se prevé que el Consejo General del IETAM integrará las comisiones permanentes y especiales que considere necesarias para el desempeño de las funciones.
Dicho dispositivo legal señala que entre las comisiones permanentes se encuentra la Comisión de Igualdad de Género.
Además, en el artículo 117 de esta misma Ley, se determina que las comisiones permanentes sesionarán, por lo menos, una vez al mes; en las sesiones participarán los representantes de los partidos políticos, con derecho a voz, con excepción de la Comisión para los Procedimientos Administrativos Sancionadores.
Con base en la citada reforma, de conformidad con los Acuerdos emitidos por el Consejo General del IETAM, actualmente la Comisión está integrada de la siguiente manera
Consejeras y Consejeros de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación
-
Mtra. Mayra Gisela Lugo Rodríguez
Consejera Presidenta
-
Mtro. Eliseo García González
Integrante
-
Lcda. Italia Aracely García López
Integrante
-
Mtra. Marcia Laura Garza Robles
Integrante
-
Lcda. Deborah González Díaz
Integrante
Representaciones de los Partidos Políticos
-
Lcda. Lidia Yanette Cepeda Rodríguez
Partido Acción Nacional
-
Lic. Alejandro Torres Mansur
Partido Revolucionario Institucional
-
Lcda. María Teresa Romero Velázquez
Partido de la Revolución Democrática
-
Lcda. Milagros Guadalupe Charles Berrones
Partido del Trabajo
-
Lcda. Esmeralda Peña Jacome
Partido Verde Ecologista de México
-
C. Luis Alberto Tovar Núñez
Partido Movimiento Ciudadano
-
Lcda. María Isabel Montantes González
Partido Morena
Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas
Informes Proceso Electoral Ordinario 2015-2016
Informes Proceso Electoral Ordinario 2017-2018
Informes Proceso Electoral Ordinario 2018-2019
Estadísticas
Estadísticas de Género
Marco Legal
Lineamientos y criterios
Legislación Paridad y Jurisprudencia
Por más igualdad y menos discriminación
Enero
-
04 de Enero Día Mundial del braille
-
24 de Enero Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
-
27 de Enero Día Mundial Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Julio
-
15 de julio Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
-
22 de julio Día Internacional Del Trabajo Doméstico
-
25 de julio Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
-
30 de julio Día Mundial Contra La Trata De Personas
Agosto
-
9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Indigenas
-
12 de agosto Día Internacional de la Juventud
-
19 de agosto Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
-
21 de agosto Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
22 de agosto Día de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias
-
23 de agosto Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
-
30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Septiembre
-
05 de septiembre Día Internacional de la beneficencia
-
05 de septiembre Día Internacional de la mujer indígena
-
08 de septiembre Día Internacional de la alfabetización
-
09 de septiembre Día Internacional para proteger la educación de ataques
-
14 de septiembre Día Latinoamericano de la imagen de la mujer en los medios
-
18 de septiembre Día Internacional de la Igualdad Salarial
-
23 de septiembre Día Internacional de las Lenguas de Señas
-
23 de septiembre Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer
-
23 de septiembre Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
-
26 de septiembre Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares
-
26 de septiembre Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes
-
28 de septiembre Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
-
30 de septiembre Día Internacional de la Traducción
Octubre
-
01 de octubre Objetivos del Día Internacional de las Personas de Edad para 2022
-
10 de octubre Día Mundial de la Salud Mental
-
10 de octubre Pena de Muerte
-
19 de octubre Día Internacional de la despatologización de la transexualidad
Noviembre
-
06 de Noviembre Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y Conflictos Armados
-
09 de Noviembre Día de la ciencia y la paz
-
19 de Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil
-
20 de Noviembre Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra quimica
-
20 de Noviembre Día mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico
Diciembre
-
03 de Diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad
-
05 de Diciembre Día Internacional de los Voluntarios
-
09 de Diciembre Día Internacional víctimas de genocidio
-
18 de Diciembre Día Internacional del Migrante